Arte y orfebrería en ocho siglos de historia de las parroquias pitiusas
Pueblo blanco de casas contiguas, con una iglesia del siglo XVIII, algunas tabernas y mucha tranquilidad
Este pequeño pueblo, despoblado hasta el siglo XVIII, representaba el lugar más aislado de Ibiza
Los estanques salineros se explotan desde el 600 a. C. y componen y un ejemplo único de biodiversidad
Antigua casa payesa, con un molino de agua de origen medieval
El hogar en el barrio de Sa Penya de uno de los grandes arquitectos racionalistas, hoy convertido en museo
Extenso tramo de costa urbana, con tres playas de arena enlazadas por el Paseo Marítimo
La playa de arena más extensa de la isla y una de sus principales zonas turísticas
Mercado tradicional de verdura, construido en el siglo XIX con forma de templete griego
Puesto de vigilancia costera del siglo XVIII, junto a varios hoteles de Portinatx