Pequeña ermita en lo alto de un monte de Benimussa, construida por un ibicenco tras regresar de Argel y vivir una guerra
La primera playa nudista de la isla, con un extenso arenal rematado por una torre defensiva de piedra
El único cauce fluvial del archipiélago balear nace en Es Amunts y desciende a lo largo de 17 kilómetros
Uno de los escasos homenajes a los corsarios que existen en el mundo
La fortaleza renacentista consta de siete baluartes y abraza un perímetro de 1.800 metros
Templo erigido en el siglo XV por el Gremio de Marineros y reconstruido tras la Guerra Civil española
Pequeña y paradisíaca calita, sólo accesible a través de un sendero peatonal
Agrupación de cinco viviendas rurales y dos torres refugio, erigidas en época medieval
El lugar por el que las tropas catalanas penetraron en la fortaleza musulmana, en el siglo XIII
Antigua entrada principal a Santa Eulària y blanco constante de saqueos piratas