Merendero al aire libre con barbacoas y una zona forestal, repleta de hornos de cal y carboneras
Yacimiento arqueológico con los restos de una casa de campo musulmana del siglo XII, en el Pla de Corona
Centro de interpretación sobre las armas que defendían la fortaleza ibicenca
Agrupación de cinco viviendas rurales y dos torres refugio, erigidas en época medieval
Una ciudad laberíntica, de cal y piedra, en el interior de una fortaleza renacentista
Templo encalado del siglo XVIII, con un sólo arco en el porche y estéticas líneas arquitectónicas
Pequeño templo de los trabajadores de la sal, junto a la playa de Es Cavallet.
Pequeñas instalaciones con información de la flora, la fauna y los valores etnológicos de la reserva natural
Un auténtico puerto natural, de aguas cristalinas, con multitud de servicios