Área Natural de Especial Interés que se extiende por una cuarta parte del territorio de la isla, en la costa norte
Asentamiento púnico-romano, con restos de viviendas y una necrópolis
Playa de arena en mitad de la bahía, frontera entre los municipios de Sant Antoni y Sant Josep
Ambiente nocturno, mercadillos y monumentos de la Eivissa antigua
Acantilados y calas vírgenes, con un horizonte plagado de islotes
Pequeño rincón de arena y agua de color turquesa, a continuación de Cala Gració
Pequeñas instalaciones con información de la flora, la fauna y los valores etnológicos de la reserva natural
Exhibió de forma permanente el legado del pintor catalán, desde los años sesenta hasta 2011
Bello templo encalado de grandes dimensiones, construido a mediados del siglo XVIII
Una playa pequeña y encantadora, con ambiente familiar y dos buenos restaurantes