Esta cueva marina natural, antiguo criadero de langostas, hoy exhibe especies marinas pitiusas
Construcción romana del siglo I que transportaba agua dulce a una piscifactoría situada en la costa
El corazón de la ciudad, salpicado de edificios coloniales, rinde homenaje a un heroico general ibicenco
Templo encalado del siglo XVIII, con un sólo arco en el porche y estéticas líneas arquitectónicas
Barrio periférico de la capital, con un molino restaurado que se puede visitar
Avinguda d'Espanya, Ignasi Wallis, Isidor Macabich y Bartomeu Rosselló, las principales arterias de Eivissa
Molino harinero restaurado y abierto al público, en un cerro frente al puerto de Eivissa
Los estanques salineros se explotan desde el 600 a. C. y componen y un ejemplo único de biodiversidad
Mercado tradicional de verdura, construido en el siglo XIX con forma de templete griego