Templo con una atípica fachada colorida y un gran campanario, construido en el siglo XVIII
Asentamiento púnico-romano, con restos de viviendas y una necrópolis
Está situado al oeste de la isla y concentra los pueblos de Sant Antoni, Sant Rafel, Santa Agnès y Sant Mateu
Finca-museo del siglo XVII, con una casa payesa que se mantiene como hace cien años
Cala de arena, a continuación de la bahía de Sant Antoni, rodeada de hoteles
Cala bellísima y de difícil acceso, frente a los islotes de Ses Margalides
Pueblo del interior, declarado "de interés artesanal", repleto de bares y restaurantes
Importante pieza de arte sacro, con una de las más bellas vírgenes de la iconografía medieval española
Está situado al este de la isla y concentra los pueblos de Santa Eulalia, Jesús, Santa Gertrudis y Sant Carles
El fortín costero más antiguo, diseñado por el arquitecto de las murallas renacentistas