La sede del Ayuntamiento de la ciudad, desde el siglo XIX
Bello templo encalado de grandes dimensiones, construido a mediados del siglo XVIII
Precioso templo fortaleza con una torre de vigilancia (s. XVI), en lo alto de una colina
Refugio del siglo XVIII para vigilar los islotes de poniente y el puerto de Sant Antoni
La playa de arena más extensa de la isla y una de sus principales zonas turísticas
3.000 años de historia pitiusa a través del legado de distintas civilizaciones
Famosa playa de cantos rodados, con algunos de los chiringuitos más 'cool' de la isla
Templo de idéntica factura a las iglesias rurales, reconstruido en 1708
La capital del mayor municipio de la isla, con una de las iglesias más bellas
Los estanques salineros se explotan desde el 600 a. C. y componen y un ejemplo único de biodiversidad